
Varios amigos me han referido en diferentes ocasiones que suelo hablar de temas generales en plan un poco teórico y que echan de menos aportaciones concretas (que hagan alusión al titulo de mi blog apuntes impertinentes) a los problemas que suelo tratar en mis comentarios y a la manera que yo propondría para avanzar en la solución de los mismos.
Posiblemente tengan razón.
El último de estos comentarios que ha dejado perplejos a mis amigos es el titulado “poder influir”, que estaba dedicado al libro Earth democracy de Vandana Shiva.
Para mejorar la calidad de nuestra democracia, Vandana sugería convertirla en una democracia viva es aquella en la que la gente puede tomar decisiones sobre sus vidas e influir sobre las condiciones en las que vive.
Avanzando en este tema y buscando una mayor participación ciudadana en las cosas que nos afectan directamente, sería interesante, modificar algunos aspectos de la ley electoral actualmente en vigor para que en lugar de elegir al partido que uno considere oportuno se pudiese hacer de manera nominal a los diferentes candidatos independientemente de su puesto en las listas.
De tal forma los candidatos no se verían respaldados solo por su partido sino también por los ciudadanos que le han votada a ellos en particular.
Al mismo tiempo habría que estudiar la manera de hacer efectiva y real una posible comunicación entre nuestros elegidos y sus votantes, donde pudiesen recibir sugerencias, críticas u opiniones sobre su actuación en el cargo. De lo contrario la elección nominal no tendría mucho sentido.
Implicación como ciudadanos en las cosas que nos afectan directamente, en realidad todas, bien de forma individual o a través de asociaciones independientes de vecinos, artísticas, educativas, religiosas, culturales, deportivas, científicas, ecológicas, etc.
Buscando que las voces que se oigan sean diversas y numerosas y no siempre las mismas.
Y en tercer lugar, que no el último, posibilitar que se puedan seguir otros caminos -en la medida de lo posible- aunque difieran de los “oficiales” facilitando la iniciativa privada o asociativa para su puesta en marcha.